Concepción y diversas comunas de la región del Biobío se preparan para celebrar el Mes de la Música Chilena, con una nutrida programación gratuita que se extenderá durante octubre. La conmemoración surge en el marco de los 108 años del natalicio de Violeta Parra y busca dar mayor visibilidad a artistas locales con presentaciones en escenarios urbanos, espacios culturales y establecimientos educacionales.

La programación fue definida tras una convocatoria pública que recibió más de 100 postulaciones, de las cuales un comité seleccionó ocho propuestas regionales en géneros como música popular, folclor y clásica, además de una banda nacional invitada. La actividad central será el sábado 4 de octubre en el Parque Ecuador de Concepción, con presentaciones de Poetisa, Contradicción, Waikimiya, Tapia Roots, Flor de Guayaba, Peter Ron, Samorai y Tiro de Gracia como número principal.

El calendario contempla también un concierto en Laraquete el domingo 5 de octubre, con la participación de Estela Astorga Porma, Ulkantuve, Joel Maripil y La Diente de Oro, junto a una feria de artesanía local. Además, se realizarán conciertos de la Orquesta Filarmónica del Biobío en Laja, Quilaco y Los Ángeles; talleres formativos en Concepción y Lota; y presentaciones en espacios como el Teatro UdeC, la Biblioteca Municipal de Concepción y Artistas del Acero.

Durante el mes se sumará además el primer Encuentro Nacional de Venues de la Música, que tendrá como sede bares y espacios culturales de Concepción, así como actividades en colegios de Chiguayante. De esta manera, el Biobío se consolida como escenario clave en la conmemoración nacional, con una agenda que reconoce la diversidad de su territorio y el aporte de las y los músicos regionales.