Concepción fue sede del inicio del Taller de Formación Profesional para Mujeres del Biobío, un programa pionero que reúne durante seis días a 32 realizadoras de la región con proyectos en animación, documental y ficción. La iniciativa es organizada por la Agrupación Cultural Festival de Cine Caverna Benavides, responsable del Festival Internacional de Cine de Lebu, junto a Biobío Conecta, con financiamiento del Ministerio de las Culturas y la colaboración de la Universidad San Sebastián.

El taller busca transformar ideas en proyectos audiovisuales viables y competitivos, capaces de ingresar a circuitos nacionales e internacionales, reduciendo la brecha de género en la industria. Entre las seleccionadas destacan creadoras de Coronel, Los Álamos, Tomé, Lota, San Pedro de la Paz y Concepción, con propuestas que van desde series animadas hasta documentales y largometrajes de ficción.

La formación está a cargo de un equipo de mentoras de trayectoria internacional. Entre ellas, Paola Zoccola (producción general), Bernardita Baeza (dirección de arte), Giovana Escuti (distribución y comercialización), Mónica Reyes Poblete (comunicación estratégica) y Claudia Pino (producción ejecutiva), quienes entregan conocimientos en áreas clave de la producción audiovisual, incluyendo planificación, estética, distribución y comunicación de proyectos.

El programa además incorpora medidas inclusivas como becas de alojamiento y alimentación para participantes de otras provincias, modalidad online sincrónica para madres y cuidadoras, y certificación universitaria. La jornada de cierre se realizará el 27 de septiembre, con la presentación pública de los proyectos, marcando el primer paso hacia Biobío Conecta 2026.