Este lunes, la Dirección Regional Biobío del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), recibió una serie de avisos alertando del varamiento de un ejemplar de lobo marino común en San Pedro de la Paz. El animal se encontraba en plena vía pública, en el sector Boca Sur, lo que representaba un riesgo para su integridad ante posibilidades de atropellos, acercamientos indebidos por parte de personas y ataques de mascotas.

De inmediato, personal de Sernapesca se constituyó en el sector para iniciar el protocolo de rescate del lobo marino. Previamente, personal del Departamento de Zoonosis de la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de San Pedro de la Paz cerró el perímetro donde estaba el ejemplar; mientras que efectivos de Carabineros realizaron el corte del tránsito vehicular para facilitar el procedimiento.

Este ejemplar juvenil de lobo marino común estaba en buenas condiciones de salud y se encontraba muy atento a su entorno, por se decidió reubicarlo en un lugar seguro en la costa de la comuna. De esta forma, el animal volvió por sus propios medios a su hábitat natural en el mar.

Ana María Fernández, Directora Regional de Sernapesca Biobío, reiteró el llamado a la ciudadanía a respetar las medidas de precaución al momento de presenciar un varamiento de especies protegidas de fauna marina. “Recordamos que estos animales son de naturaleza salvaje, pudiendo atacar si se sienten amenazados, y además pueden portar enfermedades. En caso de varamiento se debe reportar a Sernapesca a la línea 800 320 032, y las personas deben respetar el perímetro de seguridad que se establece alrededor del ejemplar varado, sin acercarse, manipularlo, alimentarlo y mantener alejadas a las mascotas. Y si el ejemplar está en la vía pública, se debe comunicar a Carabineros para resguardar la seguridad de las personas”.