Este martes la comisión de Salud del Senado aprobó por tres votos a favor y dos en contra el proyecto de ley de eutanasia.
Quienes rechazaron la iniciativa fueron los senadores de oposición: Sergio Gahona (UDI) y Francisco Chahuán (RN). A favor, en tanto, estuvo el presidente de la comisión, Iván Flores (DC), Juan Luis Castro (PS) y Ximena Ordenes (ind.).
El proyecto establece que toda persona mayor de 18 años, con nacionalidad chilena o residencia legal por más de 12 meses, consciente y lúcida, que tenga una enfermedad grave e incurable o en estado terminal puede solicitar la muerte asistida.
Para ello, dos médicos especialistas deben confirmar el diagnóstico y, a esto se suma un informe de un psiquiatra.
La aprobación en general del proyecto de eutanasia fue valorada por la ministra de Salud, Ximena Aguilera, quien además reveló los plazos estimados para el avance de esta iniciativa.
“El proyecto está con suma urgencia (…) nosotros esperamos que se vea lo más pronto posible de manera de poder entrar a la discusión en particular”, enfatizó.
“Recordemos que lo que se está viendo en este momento es la idea de legislar y que nosotros estamos muy complacidos de que efectivamente se haya aprobado la idea de legislar, porque pensamos que los chilenos estamos preparados para entregar un debate responsable y serio respecto al tema de la eutanasia”, añadió la secretaria de Estado.
Actualmente el proyecto se encuentra en segundo trámite constitucional, en el Senado. Ya aprobada la idea de legislar en la comisión de Salud, la iniciativa es despachada para ser votada en la Sala de la Cámara Alta.
De ser aprobada en esa instancia, volverá a la comisión para ser revisada en particular y enviada nuevamente a la Sala. Una vez aprobada, se envía en tercer trámite constitucional a la Cámara de Diputados, que deberá votarla.
Si se llega a acuerdo en la Cámara, el proyecto se convierte en ley. De no llegar a consenso deberá resolverse en una comisión mixta.