“Nunca pediremos claves bancarias” fue el llamado central de la jornada en Concepción, donde autoridades del Gobierno, el IPS, Carabineros y la PDI entregaron recomendaciones a adultos mayores para prevenir estafas y delitos en fechas de alta concurrencia.

Autoridades regionales reforzaron en Concepción la campaña por un cobro seguro de pensiones, iniciativa destinada a prevenir delitos que afectan principalmente a adultos mayores en lugares de pago y entidades bancarias. En la actividad participaron las seremis del Trabajo y Previsión Social, Sandra Quintana; de Gobierno, Jacqueline Cárdenas; y de Seguridad, Paulina Stuardo, junto al director regional del IPS, Sergio Arévalo, además de funcionarios de Carabineros y la PDI.

Durante la jornada, los asistentes recibieron un díptico informativo con medidas de autocuidado que buscan reducir la posibilidad de fraudes y estafas. Entre ellas destacan recomendaciones como acudir acompañado a los locales de pago, contar el dinero solo dentro del recinto, mantener la discreción al guardar efectivo y no aceptar regalos, transporte ni alimentos de desconocidos. Asimismo, se recordó que el IPS nunca solicita claves bancarias ni cobra por trámites en su red ChileAtiende.

La seremi de Gobierno, Jacqueline Cárdenas, subrayó que la seguridad de los adultos mayores es una prioridad para el Ejecutivo. “Hoy estamos entregando consejos prácticos en el marco del aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) y el aguinaldo de Fiestas Patrias. Queremos que cada beneficiario reciba sus recursos con tranquilidad, evitando delitos y tomando resguardos. La prevención es tarea de todos, también de las familias que acompañan a sus mayores”, señaló.

Por su parte, el director regional del IPS, Sergio Arévalo, detalló que en la región del Biobío se reforzarán los 27 centros de pago y las 50 rutas móviles para garantizar un acceso seguro durante estas fechas. “Estamos haciendo un llamado a la prevención, reforzando la información y acompañamiento a los usuarios para que este proceso se realice sin contratiempos”, explicó.

La seremi de Seguridad, Paulina Stuardo, enfatizó que cada año se refuerzan las medidas de resguardo durante septiembre y diciembre, meses de mayor concurrencia. “Recomendamos a los adultos mayores acudir siempre acompañados, contar el dinero dentro del local y recurrir a personal identificado si tienen alguna duda. La idea es que puedan disfrutar estas fiestas sin preocupaciones”, indicó.

Además de las acciones preventivas, el Gobierno informó que se han fortalecido los patrullajes policiales en sectores cercanos a locales de pago y bancos. En paralelo, se recordó a la ciudadanía estar alerta ante estafas telefónicas que simulan premios, créditos o emergencias familiares, reiterando la importancia de mantener comunicación directa con familiares y acudir a Carabineros en caso de sospechas.

Las consultas sobre beneficios y trámites pueden realizarse a través de la red ChileAtiende, en redes sociales oficiales, en el sitio web www.chileatiende.cl, o mediante los teléfonos 101 y 600 440 0040.