El pasado 6 de septiembre se dio inicio a las obras del proyecto habitacional Costa Norte en San Pedro de la Paz, Región del Biobío. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) en conjunto con la Municipalidad de San Pedro de la Paz, beneficiará a 200 familias de la comuna y se enmarca dentro del Plan de Emergencia Habitacional que lidera el Minvu en la región.
El proyecto contempla la construcción de 200 departamentos distribuidos en cinco torres de cinco pisos, con viviendas que van desde los 56,45 hasta los 65,50 m². Cada unidad contará con tres dormitorios, cocina, baño, logia, living comedor y aire acondicionado. También se incluyen departamentos adaptados para personas con discapacidad motriz.
Además de las viviendas, el conjunto incorporará 101 estacionamientos, más de 1.000 m² de áreas verdes, juegos infantiles, máquinas de ejercicios, una sala multiuso de 75 m² y un quincho de 50 m². La ubicación del proyecto se encuentra en una zona urbana consolidada, con cercanía a servicios, transporte y la playa.
La obra tendrá una duración estimada de 540 días y será ejecutada por la Constructora Manzano, bajo la supervisión de la empresa Credyhogar Ltda., con una inversión superior a los 13 mil millones de pesos. Actualmente, el proyecto presenta un 8% de avance y su fecha de entrega contractual está fijada para el primer trimestre de 2027.
Durante la ceremonia de inicio de obras se entregaron subsidios habitacionales a las familias beneficiadas, pertenecientes a los comités Llacolén del Mar y La Dignidad. El proyecto también forma parte del proceso de regeneración urbana del sector Michaihue, en el que la comuna ha superado sus metas habitacionales con más de 3.000 viviendas terminadas y más de 2.000 en ejecución o por iniciar.