El Auditorio Hermann Gamm de la Universidad del Bío-Bío fue escenario del Seminario de Mediación para las Artes de la Visualidad, organizado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Biobío. Encuentro que reunió a artistas, docentes, encargados de cultura y agentes comunitarios de la región.

La jornada destacó por la presentación de la Caja Caleidoscópica, un dispositivo pedagógico creado en la provincia de Concepción para vincular a adolescentes con el territorio, la creación artística y sus propias emociones. Inspirada en la obra de artistas visuales locales, esta herramienta busca estimular la creatividad y el pensamiento crítico mediante actividades colaborativas y lúdicas.

El programa incluyó la charla inaugural de la artista educadora Julia Romero Arancibia, centrada en el rol del arte como motor de pensamiento crítico y cohesión social, y un panel de experiencias con representantes de iniciativas desarrolladas en distintos puntos del Biobío.

En la sesión de la tarde, los artistas mediadores Daniela Guerrero, Claudia Urbina y Paulo Arias guiaron la activación de la Caja Caleidoscópica, invitando a “pensar con las manos” sobre temáticas como territorio, cuerpo, juventudes y ciudadanía.

El lanzamiento de este dispositivo en Concepción representa un avance en la creación de metodologías locales con impacto regional, reafirmando el papel del Biobío como un territorio que genera y exporta innovación cultural.