El Delegado Presidencial Regional del Biobío, Eduardo Pacheco, junto al seremi del Medio Ambiente, Pablo Pinto, anunciaron el lanzamiento del Programa de Recambio de Calefactores 2025, que busca continuar mejorando la calidad del aire en la zona metropolitana de Concepción.

El programa de recambio de calefactores forma parte del Plan de Descontaminación Atmosférica para el Área Metropolitana de Concepción y la comuna de Los Ángeles. Desde 2019, se han realizado cerca de 4.400 recambios, beneficiando aproximadamente a 12.000 personas en la región del Biobío. Este año se abrió una nueva convocatoria para que las familias puedan postular y acceder a calefactores menos contaminantes.

El seremi del Medio Ambiente, Pablo Pinto, explicó que el proceso de postulación está disponible en la plataforma calefactores.mma.gob.cl, donde las personas pueden conocer los requisitos y enviar sus antecedentes. Además, los municipios están colaborando activamente para orientar a los vecinos interesados. Las familias adjudicadas recibirán un calefactor nuevo mediante un copago, entregando a cambio su antiguo calefactor a leña para su destrucción, contribuyendo así a reducir las emisiones contaminantes.

Por su parte, el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Pacheco, destacó la importancia de esta política pública que, además de proteger el medio ambiente, permite que más de 400 familias del Gran Concepción accedan a tecnologías de calefacción más eficientes y saludables, gracias al aporte estatal. Resaltó también la coordinación con los municipios y la implementación de otras políticas de eficiencia energética y mejoramiento habitacional en la región.

Finalmente, Miska Salas, profesional de la Unidad de Calidad del Aire y Cambio Climático, detalló los criterios de evaluación de las postulaciones, que consideran aspectos familiares, tipo de calefactor, características de la vivienda y zona territorial, priorizando comunas con mayor contaminación como Coronel, Talcahuano y Hualpén. El plazo de postulación se extiende hasta el 9 de septiembre, invitando a las familias a informarse y participar para mejorar la calidad del aire y su salud.