Las familias del comité habitacional Portal II de Negrete vivieron un momento clave en su camino hacia la vivienda propia al visitar la casa piloto del proyecto que ya alcanza un 56,58% de avance. Este conjunto habitacional, parte del Plan de Emergencia Habitacional del Gobierno, beneficiará a 149 familias y forma parte de las más de 2.000 viviendas en ejecución en la provincia de Biobío. Su entrega está proyectada para el primer semestre de 2026.
Construidas bajo la modalidad de Construcción en Nuevos Terrenos del programa DS49, las viviendas son de dos pisos y cuentan con living-comedor, cocina y baño en el primer nivel, y dos dormitorios en el segundo. Incorporan termopanel, revestimientos resistentes, pisos cerámicos y flotantes, y conexiones completas a servicios básicos. El proyecto también contempla pavimentación, alumbrado público, áreas verdes, juegos infantiles, espacios deportivos y una sala multiuso.
La comunidad de Portal II está compuesta en un 80% por mujeres jefas de hogar, muchas de ellas allegadas o arrendatarias, y por familias trabajadoras, emprendedores, temporeros y obreros, incluyendo a diez con ascendencia mapuche. “Este proyecto es un ejemplo de perseverancia y trabajo conjunto”, destacó la seremi de Vivienda, Claudia Toledo, quien acompañó la visita junto a autoridades locales y regionales.
Con una inversión cercana a los $9.615 millones, la iniciativa es vista como un impulso no solo para mejorar la calidad de vida de sus futuros habitantes, sino también para el desarrollo de la comuna. “Negrete es un ejemplo de cómo la coordinación entre municipio y Ministerio permite avanzar en soluciones concretas y de calidad”, señaló el delegado presidencial provincial Javier Fuchslocher.