Este viernes 8 de agosto, a partir de las 17:30 horas, el Teatro Biobío será el escenario de una nueva edición del Festival Sonidos del Biobío, encuentro musical que reunirá a seis proyectos seleccionados por el programa Escuelas de Rock y Música Popular: Emana, Rayén García, El Em3, Veneno, DPSE y Aeródromo. Solo uno de ellos será elegido por un jurado para representar a la región en la XXI versión del Festival Nacional Rockódromo, que se realizará en noviembre en Valparaíso.

Paloma Zúñiga Cerda, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Biobío, destacó el valor de esta plataforma para las bandas emergentes. “Este proceso formativo permite visibilizar y potenciar el quehacer musical del territorio, conectando con una audiencia que valora profundamente estos espacios. Estos escenarios no solo impulsan la circulación de nuestras músicas, sino que garantizan el ejercicio de los derechos culturales, al ofrecer acceso gratuito y diverso a la creación local”, señaló.

Por cuarto año consecutivo, el festival se realiza en el Teatro Biobío, consolidando una alianza estratégica gracias a su capacidad técnica y proyección regional. “Este espacio es un punto de encuentro para las distintas expresiones artísticas que suceden en el territorio. Nos alegra ser parte de un evento que genera comunidad y audiencias”, comentó Juan Ríos, coordinador de Programación del Teatro Biobío.

La jornada contará con la participación especial de Machuca, banda local que celebra 30 años de su disco debut Hogar dulce hogar. “Es un show especial, con formación completa, dos bajos, guion de iluminación y video preparado para la ocasión. Estamos felices de compartir escenario con nuevos proyectos de la región y reencontrarnos con el público”, adelantó Felipe Infante, baterista y miembro fundador.

La entrada al evento es gratuita y se puede descargar en www.teatrobiobio.cl. Más información sobre el festival y el programa Escuelas de Rock está disponible en www.escuelasderock.cl.

Como antesala al Mes de la Música, durante la jornada se anunciará la apertura de las bases para participar en el Día de la Música y los Músicos Chilenos, que se celebrará el sábado 4 de octubre en Concepción y Los Ángeles, y el domingo 5 en Laraquete. Esta celebración, en honor al natalicio de Violeta Parra, incluirá conciertos gratuitos y descentralizados, poniendo en valor la creación local en los géneros popular, raíz folklórica y docto. Las bases estarán disponibles en www.cultura.gob.cl/biobio.