El Programa de Cuidados Paliativos del Cesfam Dr. Víctor Manuel Fernández, del Servicio de Salud Concepción, ha atendido a más de 200 pacientes penquistas entre 2024 y lo que va de 2025. Esta estrategia de atención primaria beneficia tanto a pacientes oncológicos como universales, entregando cuidados integrales y acompañamiento a personas con enfermedades avanzadas.

Uno de los usuarios del programa es Hamilton Tramon Millán, de 84 años, diagnosticado con cáncer de próstata tras un accidente cerebrovascular en 2018. Desde su ingreso, ha mostrado una recuperación significativa, pasando de estar postrado a realizar actividades cotidianas de forma autónoma.

“La sintonía en la relación con los pacientes y sus familias es clave, especialmente en etapas terminales. El equipo entrega todo lo humanamente posible para disminuir el sufrimiento desde una mirada integral”, señaló la directora del Cesfam, Dra. Vilma Razmilic.

El programa contempla atención presencial, por telesalud y acompañamiento en terreno, con un enfoque bio-psico-social y espiritual. Participan médicos, psicólogos, nutricionistas, kinesiólogos, trabajadora social y químico farmacéutico.

La Dra. Fernanda González, médica del programa, explicó que el objetivo es resignificar esta etapa. “Buscamos que no sea solo una espera, sino una etapa en que se pueda vivir sin dolor, con apoyo y calidad de vida”.

Hamilton Tramon valoró el acompañamiento recibido, expresando que “este programa te da expectativas de vida. Hoy me siento bien, puedo hacer mis cosas, estar con mi familia y seguir adelante”.