A 12 años del incendio que destruyó el tradicional recinto penquista, el municipio ingresó oficialmente al inmueble con el apoyo del Gobierno Regional, pero en medio de diferencias con el Ministerio de Vivienda por la fórmula para su recuperación.
Este martes 5 de agosto, el municipio de Concepción ingresó oficialmente a las instalaciones del Mercado Central, luego de concretar un acuerdo con las dos inmobiliarias propietarias del terreno. La autorización, válida por 180 días renovables, permitirá ejecutar estudios técnicos, estructurales, topográficos y de diseño con miras a la futura reconstrucción del recinto. En el acto simbólico participaron el alcalde Héctor Muñoz, el gobernador regional Sergio Giacaman y representantes de los locatarios.
“Hoy dimos el paso de entrar al lugar, ver las condiciones en las que está, todo esto con las autorizaciones que tenemos”, señaló el alcalde. A su juicio, lo relevante es avanzar paso a paso: “Lo que viene es que podamos concretar el mercado después. Sabemos que quedan muchos temas pendientes para eso, pero vamos avanzando de buena manera”. Desde ahora, el municipio queda a cargo del inmueble para liderar los estudios previos al diseño definitivo.
La fórmula para concretar el proyecto ha generado un fuerte debate entre las instituciones. Mientras el Ministerio de Vivienda, a través del Serviu, defiende la expropiación de toda la manzana según lo estipulado en el convenio original, el municipio y el Gobierno Regional impulsan una alternativa mediante comodato o usufructo. “Ese camino es más rápido, es más barato, más eficiente para el Estado”, argumentó el gobernador Sergio Giacaman, quien llamó al Ministerio a trabajar con flexibilidad para viabilizar el proyecto.
Desde Vivienda, la seremi Claudia Toledo advirtió que deben actuar conforme al acuerdo vigente para no incurrir en irregularidades: “Se debe expropiar, realizar los estudios y luego hacer un diseño”. En tanto, la directora regional del Serviu, María Luz Gajardo, anunció que se ofició al Gobierno Regional para que aclare si mantiene su compromiso con el convenio actual, lo que permitirá priorizar recursos y evitar nuevas pérdidas presupuestarias.
Pese a las diferencias, los avances han sido valorados por los locatarios del Mercado Central, quienes durante más de una década han esperado una solución. “Ya estamos avanzando en lo que hemos llegado a acordar con las autoridades recientes, así que estamos muy contentos”, expresó Guillermo Arroyo Escobar. También lamentó que el proceso haya demorado tanto.
El mercado, siniestrado en 2013, continúa cubierto de escombros, pasto crecido y estructuras deterioradas. Aunque aún no se define si el proyecto abarcará solo la cúpula o toda la manzana, las autoridades locales confían en que el diálogo permitirá concretar una solución.