EFE Sur puso oficialmente en operación dos nuevos trenes para el Biotren, que desde hoy forman parte de la flota que conecta diariamente a las comunas de Hualqui, Chiguayante, Concepción, Hualpén, Talcahuano, San Pedro de la Paz y Coronel.

El acto de incorporación, lo encabezó el gerente general de EFE Sur, Nelson Hernández Roldán junto al Delegado Presidencial Regional, Eduardo Pacheco, el jefe de la División de Infraestructura y Transportes del Gobierno Regional, Jaime Aravena, el alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer, y autoridades regionales, marcó un nuevo hito en el proceso de modernización del transporte ferroviario en la región.

“Incorporar estos dos nuevos trenes que tienen una capacidad sobre 700 pasajeros, son de un estándar de clase mundial y se incorporan luego de las pruebas que se efectuaron tanto en Santiago como en Concepción. Estos dos trenes anticipan la llegada de otros 10, que empiezan a llegar hacia fines de este año y el próximo. Para nosotros es una tremenda alegría, pero también un tremendo desafío de poder seguir entregando calidad de vida y un buen estándar para los pasajeros al sur del Biobío”, afirmó, Nelson Hernández.

En tanto, el delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco, destacó que los plazos y los compromisos se han ido cumpliendo de acuerdo con lo esperado, además de la modernización que implica la entrada en operación de ambas máquinas ferroviarias. “Se van a sumar 10 trenes nuevos, es decir, 12 trenes entre esta fecha y el año 2026, con la condición de mejorar la seguridad de las familias, mejorar el estándar de comodidad, y que van de la mano con los proyectos de infraestructura de gran envergadura que se están ejecutando en estos momentos en el Gran Concepción”.

Las máquinas, fabricadas por el consorcio chino CRRC-Sifang, reemplazarán a los tradicionales “trenes naranjos” que por décadas prestaron un servicio en la zona. Antes de entrar en operación, ambas máquinas cumplieron un exhaustivo proceso de pruebas estáticas, en la Maestranza San Eugenio, y las dinámicas en Biobío, cumpliendo con una marcha blanca de 2 mil kilómetros, previo a su inicio de operación comercial.

Las nuevas unidades, diseñadas para alcanzar una velocidad máxima de 120 km/h, ofrecen una capacidad total de 717 pasajeros, con 314 asientos dispuestos en configuración 2+2, lo que asegura un traslado cómodo y eficiente para la creciente demanda de usuarios.

En materia de confort, cuentan con ventanas de termopanel compuestas de vidrio y policarbonato, que proporcionan una óptima aislación térmica y acústica, mejorando la experiencia en todo tipo de condiciones climáticas. Además, incorporan un moderno sistema de información al usuario con pantallas interiores y exteriores, mapas digitales de recorrido y megafonía con sensor de ruido, que entregan datos en tiempo real de forma clara y accesible.

En cuanto a seguridad, las nuevas máquinas disponen de tecnología anticrash y anticlimber para la protección de pasajeros y tripulación en caso de colisiones, así como un sistema de videovigilancia y monitoreo permanente conectado tanto al maquinista como a la Central de Tráfico de EFE. La accesibilidad universal está garantizada mediante espacios especialmente diseñados para personas con movilidad reducida, integrando así a todos los usuarios en un transporte inclusivo y moderno.