El Ministerio de Energía, junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética, informa que se ha extendido el plazo para postular al Sello Calidad de Leña hasta el 15 de agosto de 2025 a las 13:00 horas. Este distintivo, único en Chile, busca reconocer a los Centros de Procesamiento de Biomasa (CPB) que producen y comercializan leña seca, destacándose por ofrecer un producto eficiente, seguro y de calidad.
Podrán postular de manera gratuita todos los centros ubicados entre las regiones de O’Higgins y Aysén, a través del sitio web oficial del programa.
Quienes obtienen este reconocimiento acceden a una serie de beneficios que fortalecen su posicionamiento en el mercado.
Entre ellos, destaca la posibilidad de aparecer en las plataformas de difusión del Ministerio de Energía y la AgenciaSE, lo que mejora su visibilidad ante potenciales clientes; además, los centros seleccionados pueden utilizar el sello en sacos, boletas y letreros vinculados a su actividad comercial, lo que refuerza la confianza de los consumidores; y, finalmente, se entrega un galvano y un certificado oficial que respaldan el compromiso con la calidad de este biocombustible sólido.
Al respecto, el Seremi de Energía del Biobío, Danilo Ulloa, destacó la importancia de esta nueva fecha para el rubro local. “Esta extensión del plazo es una gran oportunidad para que más centros de nuestra región accedan al Sello Calidad de Leña. Como Ministerio estamos promoviendo un mercado formal, seguro y sustentable para la leña, y este sello es un paso concreto en esa dirección. Invitamos a todos los productores del Biobío a sumarse a este reconocimiento que mejora la calidad del aire y fortalece la confianza de los consumidores”.
La Región del Biobío posee más de 50 centros de procesamiento que cuentan con el sello de calidad de leña, posicionándola como una de las regiones con mayor participación en esta política pública.
A nivel país, el 85% de los centros certificados corresponde a micro y pequeños emprendimientos, lo que refleja el impacto positivo que esta iniciativa tiene en el fortalecimiento del rubro y en la transición hacia un mercado de leña más formal y sostenible.
Para más información y postulaciones, se puede visitar www.sellocalidadlena.cl/convocatoria