La Seremi de Bienes Nacionales del Biobío hizo entrega de dos títulos de dominio al Comité de Agua Potable Rural de Llico, en la comuna de Arauco. Esta regularización jurídica beneficia directamente a más de mil habitantes del sector, otorgando certeza sobre la propiedad de los terrenos donde actualmente se emplazan tanto las oficinas administrativas como la planta de tratamiento de agua del comité.
Gracias a la obtención de estos títulos, la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas concretó una inversión de 400 millones de pesos en la localidad, destinados al mejoramiento de los sistemas de captación, cloración e infraestructura eléctrica del recinto sanitario.
La entrega de estos documentos responde a un trabajo coordinado entre el Ministerio de Bienes Nacionales y la DOH, que busca fortalecer la gestión de los Servicios Sanitarios Rurales en la región. En ese marco, Bienes Nacionales ha destinado 17 inmuebles fiscales a estos servicios a lo largo del Biobío, totalizando más de 38 mil metros cuadrados asignados para apoyar el acceso al agua potable en sectores rurales.
“Estos títulos de dominio han permitido y seguirán habilitando inversión pública que incorpore mayor tecnología al tratamiento y distribución del agua en Llico”, señaló el Seremi de Bienes Nacionales, Sebastián Artiaga Vergara, durante la ceremonia de entrega.
Por su parte, el Director Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas, Claudio Morales Durán, destacó que esta inversión permitió, por primera vez, que la comunidad pasara un verano completo abastecida únicamente por su sistema sanitario rural, sin necesidad de camiones aljibe. “La certeza jurídica nos permite proyectar mejoras sostenidas en la calidad del servicio y atraer oferentes para nuevas obras en la Provincia de Arauco”, indicó.
Ana Letelier Torres, secretaria del Comité de Agua Potable de Llico, valoró la entrega como un paso importante para la comunidad, expresando que “esto nos da la tranquilidad de que nadie va a venir a quitarnos estos sitios, y demuestra que sí se está avanzando en beneficio del pueblo”.
Con esta entrega, el Ministerio de Bienes Nacionales refuerza su compromiso con el desarrollo territorial y el acceso al agua potable en las zonas rurales de la Región del Biobío.