Pese a que el oleaje no ha generado mayores daños en las costas del país, tras la alerta de tsunami declarada por el terremoto 8,8 registrado ayer en Rusia, el Gobierno decidió mantener la alerta de tsunami en 12 regiones. Al menos, hasta que las condiciones del mar así lo ameriten.

Así lo detalló el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, en base a la última información proporcionada por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), que señala que el tsunami aún continúa en desarrollo y que sus olas podrías generar algún grado de afectación en la zona costera.

De esta forma, se mantiene el estado de alerta entre Arica y Parinacota y Los Lagos, con excepción de la Región de La Araucanía, que ahora pasó a estado de precaución, según señaló el secretario de Estado. Se suma a la Isla de Pascua, Juan Fernández, Isla San Félix, Aysén y Magallanes y la Antártica chilena, que antes habían disminuido el nivel de amenaza.

En la región del Biobío, el Delegado Presidencial Eduardo Pacheco dijo que con esto se mantiene la evacuación en las zonas de riesgo de inundación, por lo que la población no podrá retornar a sus viviendas hasta que la alerta sea levantada.

Sobre la suspensión de clases, explicó que la medida se aplicará sólo para los establecimientos ubicados en zonas de riesgo de inundación, es decir bajo la cota 30.