Este martes, se registró un terremoto de magnitud 8.7 en Petropavlovsk de Kamcahtka, una ciudad de Rusia ubicada en las costas del océano Pacífico, por el cual el SHOA levantó una alerta de tsunami para las costas de Chile.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile declaró que existe la posibilidad de una amenaza de tsunami para Chile. La directora del Servicio Nacional de Prevención de Desastres (Senapred), Alicia Cebrián, indicó que “se ha declarado amenaza de tsunami para todas las costas de Chile, incluyendo el territorio antártico, lo que implica iniciar las coordinaciones necesarias para proceder los procesos de preparación y coordinación para las evacuaciones que sean necesarias”.

En esa línea, la autoridad señaló que hay tiempo para dichas gestiones, por la distancia que existe entre nuestro país y Rusia.
Según Cebrián, “estimada la hora del arribo de la ola, a cualquier parte de nuestro territorio, se iniciarán las evacuaciones con tres horas de anticipación, por lo tanto, estamos esperando la confirmación de las horas estimadas de arribo de las olas por parte del SHOA, y a partir de ahí, se van a definir los horarios de evacuación”.

En ese sentido, la autoridad insistió en que “es importante que la ciudadanía entienda esto, no hay riesgo de tsunami ahora, inminente, la amenaza está estimada para que pudiera registrarse mañana en la mañana, por lo tanto vamos a empezar las coordinaciones ahora”.

De acuerdo al boletín número 4 de SHOA y Senapred, las primeras olas arribarían el miércoles en horas de la mañana, siendo el primer territorio afectado Isla de Pascua a las 9:25 am.