Con globos, dulces y sonrisas, los hijos e hijas de las familias beneficiarias del conjunto habitacional San Francisco y San Esteban participaron de una jornada de reconocimiento del entorno que será su nuevo hogar.

Ni la lluvia impidió que decenas de familias, junto a niñas y niños entre 5 y 17 años, conocieran el entorno y equipamiento de sus futuras viviendas en el megaproyecto habitacional San Francisco y San Esteban. La actividad, denominada “Conociendo mi nuevo barrio”, permitió que las y los beneficiarios pudieran recorrer parte del proyecto habitacional que ya alcanza un 98% de avance.

Durante la jornada, los más pequeños fueron protagonistas. A pesar del clima, participaron activamente en espacios recreativos preparados especialmente para ellos, donde disfrutaron de dulces, globos y material para colorear. “El avance de la obra ya es un sueño realizado. Poder ingresar a la obra con los niños, aunque sea por fuera, y que conozcan las áreas verdes y de juego es muy importante para ellos. Están muy entusiasmados”, señaló Sandra Erices, presidenta del comité del conjunto habitacional.

La actividad también contó con la presencia de autoridades regionales, como el delegado presidencial Eduardo Pacheco, quien valoró tanto la calidad de las viviendas como el impacto social de este tipo de proyectos. “Los niños están muy contentos al ver que pronto tendrán su propia habitación. Este es el camino correcto: buenos barrios y buenas viviendas. Más de 300 familias tendrán aquí las condiciones para hacer vida de barrio”, subrayó.

La seremi de Vivienda y Urbanismo del Biobío, Claudia Toledo, destacó que el proyecto reconoce la diversidad de las familias mediante ocho tipologías distintas de vivienda. “Nos contaban que hay familias que arriendan o viven de allegadas. Por eso, este proyecto es tan significativo. Además, ver que los niños ya se saben los nombres del proyecto y empiezan a conocerse entre ellos, muestra que aquí comienza realmente un barrio”, comentó.

Desde la Municipalidad de Los Ángeles, el administrador municipal Raúl Fuentes señaló que este conjunto, junto a otros que se ejecutan en la comuna, refuerza el desarrollo local y el compromiso por mejorar la conectividad y calidad de vida de los nuevos vecinos. “Estamos trabajando para generar más civilidad y apoyar a estas familias en el proceso de integración a sus nuevas viviendas”, sostuvo.

El conjunto habitacional San Francisco y San Esteban contempla un total de 365 viviendas y beneficiará a familias tanto del sector urbano como rural de Los Ángeles, incluyendo comunidades de La Nona, camino a Laja, camino a Mulchén, San Carlos Purén y Las Trancas. Aunque su entrega está programada para febrero de 2026, las autoridades no descartan adelantarla dada la positiva evolución de las obras.