La agrupación Pescadores Industriales del Biobío presentó una denuncia ante la Seremi de Salud Metropolitana contra cuatro marcas de conservas importadas desde China. Específicamente apuntan a Coliseo, Barquito, Novamar y Acuenta, quienes comercializarían productos etiquetados como “jurel” pero que, según análisis científicos, corresponden a otras especies como caballa o sardina española.
A raíz de la situación, la Seremi de Salud Metropolitana aseguró que se inició un sumario para esclarecer el origen de los productos cuestionados.
El gremio acusa al menos tres infracciones al Reglamento Sanitario de Alimentos, al considerar que se trataría de un producto falsificado que no cumple con la normativa vigente. Entre ellas, se cuestiona que los productos comercializados no informan con precisión la naturaleza real del alimento ni su composición nutricional; se acusa la importación de productos alterados, adulterados o falsificados; y se advierte que el etiquetado y la publicidad podrían inducir a error, engaño o confusión entre los consumidores.
Las conservas denunciadas están presentes en supermercados, almacenes de barrio y forman parte de los menús escolares entregados por el Estado. Según los análisis, presentan un perfil nutricional inferior al del jurel auténtico. “En uno de los productos importados desde China se detectaron diferencias significativas: 18% más sodio, 51,4% más grasa y 13,2% menos proteína en comparación con el jurel nacional”.
Según la presidenta de Pescadores Industriales del Biobío, Macarena Cepeda, “estamos frente a un hecho gravísimo, ya que 30 millones de conservas que se venden como jurel en Chile no lo son. Hablamos de casi la mitad de los tarros comercializados en el mercado nacional, por lo que pedimos a la autoridad fiscalizadora que investigue, sancione y retire estos productos falsificados. Se está engañando al consumidor y dañando la fe pública, pues las personas creen estar accediendo a este tradicional pescado, con todas sus características nutricionales y proteicas, pero no es así”.