El Instituto Teletón de Concepción llevó a cabo su informe anual de 2024, resaltando 86.527 atenciones sin costo para niños, niñas y jóvenes con discapacidad. El evento, realizado en el hotel Wyndham Concepción Pettra, reunió a representantes de empresas, instituciones educativas, organizaciones comunitarias, familias y trabajadores del centro.

A lo largo del año, el instituto realizó 155 operaciones, proporcionó 2.985 órtesis y prótesis, y ofreció 490 ayudas técnicas, beneficiando a 3.426 pacientes, de los cuales 389 familias iniciaron su proceso de rehabilitación.

“La transparencia y la ética son esenciales. Queremos que todos estén informados sobre el uso de los recursos y su impacto en la vida de las personas”, comentó la directora del instituto, Dra. Lorena Llorente. También mencionó que el centro atiende a toda la Región del Biobío y Ñuble, llegando incluso a áreas de acceso complicado como Alto Biobío, Curanilahue y El Itata.

Carlos Melgarejo, un joven beneficiario de 19 años, compartió su experiencia durante el encuentro: “Teletón ha sido una parte muy crucial de mi vida. Me ha enseñado a desarrollarme como persona y en el ámbito laboral. Gracias a ellos tengo mis piernas, que son mi silla de ruedas”.

Nicolás Pérez, encargado del área de Educación de Teletón, enfatizó la participación de la comunidad en el evento: “La convocatoria fue excelente. Es fundamental que la gente conozca cómo se utilizan los recursos, ya que esta obra la construimos entre todos”.

El evento también sirvió para dar a conocer la Campaña Teletón 2025, que se llevará a cabo el 28 y 29 de noviembre, con su cierre tradicional en el Estadio Nacional.

Puedes encontrar más información y el informe completo en: https://transparencia.teleton.cl