El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) ha comenzado el Programa de Habitabilidad 2025 en la Región del Biobío, con una inversión superior a $1. 700 millones para mejorar 346 casas en 32 comunas. Este programa tiene el objetivo de mejorar las condiciones de vida de familias en situación de vulnerabilidad a través de soluciones constructivas, acceso a servicios básicos, mejoras en el entorno y dotación de equipamiento doméstico.

Este programa forma parte del subsistema de Securidades y Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Además de las obras físicas, también ofrece apoyo psicosocial que incluye talleres sobre hábitos saludables y cuidado del hogar, así como fomento de la participación infantil en las actividades.

La elección de los beneficiarios se lleva a cabo por mesas técnicas comunales que priorizan situaciones de mucha precariedad en la vivienda, la presencia de enfermedades críticas, hogares de un solo padre, y personas con discapacidades o dependencia.

Durante una visita a las viviendas en Talcahuano que han sido mejoradas, el director regional de FOSIS, Richard Carrillo Oporto, resaltó el impacto positivo de estas obras en la calidad de vida de las familias. Asimismo, el alcalde Eduardo Saavedra y una residente que recibió ayuda expresaron su aprecio por el notable cambio que se ha producido en sus hogares, tanto en su estructura como en el bienestar de sus familias.

El programa ayudará a 346 familias de sectores vulnerables en casi todas las comunas de la región del Biobío. Las mejoras abarcan desde reparaciones estructurales hasta la entrega de muebles.