A un mes de su puesta en marcha, las municipalidades continúan preparándose para la incorporación al proceso que, iniciado a comienzos de año y de manera paulatina en el país, modernizará la primera entrega y la renovación del documento habilitante para conducir, a través de la nueva Licencia Digital para conductores y conductoras, a partir del próximo 1 de agosto en la Región del Biobío.
La nueva Licencia Digital incorporará información proveniente de bases centralizadas, tendrá un código QR para detectar eventuales falsificaciones y, además, estará asociada a través de la Clave Única a una hoja de vida del conductor. Esto, en su conjunto, abre la posibilidad de habilitar un sistema de puntaje de licencia “por puntos”, herramienta internacional que ha resultado exitosa para la reducción de siniestros viales con consecuencias fatales.
Durante este año, la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, Conaset, ha desarrollado seminarios y capacitaciones para los gobiernos comunales, incluyendo visitas a las direcciones de tránsito para facilitar este proceso.
La implementación en el Biobío está prevista para el 1 de agosto, fecha en la que se espera que todos los municipios estén plenamente operativos y capacitados para ofrecer esta nueva modalidad a los conductores de la región.