Tras más de una década de espera, el anhelado proyecto de reconstrucción del Mercado de Talcahuano da un paso decisivo con la firma de un nuevo convenio que asegura los recursos necesarios.
El Gobierno Regional del Biobío y el municipio de Talcahuano firmaron este viernes la modificación del convenio que garantiza el financiamiento para la reposición del histórico Mercado del puerto, destruido por el terremoto y tsunami del 2010. La iniciativa contempla una inversión superior a los $16 mil millones, de los cuales el 60% será aportado por el GORE y el 40% por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).
El gobernador regional, Sergio Giacaman, destacó el trabajo conjunto que permitió asegurar los recursos. “El convenio original no tenía asignación presupuestaria, por lo que no se podía avanzar. Lo que hicimos junto al alcalde y parlamentarios fue ir a buscar financiamiento a la Subdere, que comprometió el 40%. El Gobierno Regional ya dispuso $2 mil millones para que se licite y se inicien las obras este año”.
El alcalde Eduardo Saavedra valoró el impacto urbano y social del proyecto. “No se trata solo de reconstruir un edificio, sino de levantar un ícono para el desarrollo y la seguridad del centro de Talcahuano”, afirmó, señalando que espera concretar la licitación en las próximas semanas para iniciar la obra, cuya duración se proyecta en 24 meses.
Desde la comunidad, Patricio Placencia, presidente de la Asociación de Locatarios del Mercado, expresó su alegría por la concreción del proyecto. “Estamos muy contentos porque por fin contamos con los recursos. Agradecemos a todos quienes han hecho que Talcahuano vuelva a tener esperanza”.
El nuevo mercado se proyecta como un hito de reactivación económica y un símbolo de resiliencia para los habitantes del puerto, que durante 14 años han esperado recuperar uno de sus espacios más emblemáticos.