La candidata de la centro izquierda destacó la importancia del proceso del 29 de junio, abordó temas de seguridad, alianzas políticas y liderazgo frente a la derecha.

En una visita clave a la región del Biobío, Carolina Tohá, candidata a la primaria presidencial del oficialismo, reiteró la importancia de la unidad política tras el 29 de junio y reforzó su mensaje frente al avance de la derecha radical. Desde Concepción, Tohá valoró la incorporación de la Democracia Cristiana a su campaña y expresó su aspiración de ampliar aún más el arco de apoyos después de la votación. “El espíritu de una primaria es competir, diferenciarse, pero terminar unidos detrás de una misma propuesta presidencial”, afirmó.

La candidata del socialismo democrático hizo un llamado directo a la ciudadanía a participar en la elección. “Mi expectativa es simple: que vote mucha gente y que ganemos”, dijo, subrayando que el resultado definirá el tipo de liderazgo que enfrentará a la derecha en la próxima elección. Consultada por los dichos del exsenador Pablo Longueira, quien instó a la derecha a votar por su contendora Jeannette Jara, Tohá respondió: “No hace falta que diga nada, sus propias palabras bastan”.

Tohá también fue consultada sobre la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, a lo que respondió reafirmando su propuesta de habilitarlas, vía decreto, para proteger infraestructura crítica mientras se destraba la ley respectiva en el Congreso. “Como presidenta, lo primero que haré será pedir al Parlamento que autorice esa facultad”, sostuvo.

El diputado de la Democracia Cristiana, Eric Aed, acompañó a la candidata y expresó su respaldo, señalando que “Chile necesita volver a crecer, pero con seguridad”, valorando que Tohá haya puesto sobre la mesa medidas claras para el control de la delincuencia. Aedo advirtió además que, tras la primaria, la centroizquierda debe construir una coalición parlamentaria sólida para evitar una mayoría de derecha en el Congreso.

En la misma línea, el senador socialista, Gastón Saavedra llamó a la unidad del bloque tras la elección, enfatizando la necesidad de continuar con los cambios sociales impulsados en este gobierno. “Carolina debe ganar y desde ahí reunir a todas las fuerzas del progresismo. Chile necesita paz social, equidad y continuidad en las transformaciones”, expresó.

Tohá cerró su intervención reiterando que el país no puede darse el lujo de la fragmentación política. “Un Chile unido tiene oportunidades de avanzar, un Chile dividido enfrenta sólo amenazas. Este domingo se juega mucho más que una primaria”, concluyó.