La Corte Suprema ratificó la decisión de la Corte de Apelaciones de Concepción, y rechazó el recurso de amparo presentado por el comunero mapuche Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), quien solicitaba su traslado desde el penal de El Manzano, en Concepción, al módulo especial para comuneros mapuche de la cárcel de Temuco.

Llaitul fue detenido en agosto de 2022 y condenado en mayo de 2023 a 23 años de prisión por los delitos de usurpación violenta, atentado contra la autoridad y vulneración de la Ley de Seguridad Interior del Estado.

Desde entonces, cumple su condena bajo régimen de alta seguridad, con una pena que se extiende hasta el año 2045.

Según el recurso presentado por sus defensoras, Verónica Bórquez y Josefa Ainardi, la actual condición de reclusión de Llaitul “constituye una vulneración de derechos fundamentales, en particular aquellos vinculados a su identidad cultural mapuche”.

En el escrito se argumenta que el encierro en un módulo evangélico dentro de El Manzano lo obliga a presenciar prácticas religiosas ajenas a su cosmovisión, y que el penal no ofrece las condiciones culturales necesarias para resguardar su integridad espiritual.
Por su parte, Gendarmería respondió que el penal de Concepción sí ha garantizado los derechos culturales del interno, indicando que Llaitul ha recibido autorizaciones para alimentación cultural, visitas de una machi, vestimenta tradicional y participación en ceremonias mapuche.

Además, desde la institución subrayaron que la permanencia del líder de la CAM en El Manzano responde a criterios de seguridad.