El proyecto, financiado por el Gobierno, busca revitalizar el espacio público con mejoras en infraestructura, seguridad y accesibilidad. Las obras estarán a cargo del municipio penquista.
La mañana de este martes se dio inicio a las obras de remodelación de la Plaza Perú, en el centro de Concepción, con la postura simbólica de la primera piedra. El hito marca un avance clave del Plan de Recuperación de Centros Urbanos impulsado por el Gobierno, y contó con la presencia de la subsecretaría del Desarrollo Regional, Francisca Perales; el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz; y el delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco.
La iniciativa busca mejorar integralmente uno de los espacios públicos más emblemáticos de la ciudad. Se trata de uno de los compromisos cumplidos de este programa en la capital regional, luego de la recuperación de la Plaza de Tribunales. “Este proyecto forma parte de la recuperación de espacios urbanos deteriorados por la pandemia. Se amplía el área peatonal, se mejoran áreas verdes, se renueva el mobiliario y se fortalece la seguridad”, indicó la subsecretaria Perales.
Por su parte, el delegado presidencial Eduardo Pacheco destacó que esta obra responde a un compromiso asumido por el presidente Gabriel Boric en su visita a Concepción. “Se cumple la palabra del Presidente. Este es un espacio simbólico y democrático, y su recuperación es una señal clara de que estamos mejorando las condiciones del centro de la ciudad”, señaló. Asimismo, valoró el impacto para el comercio local y el trabajo colaborativo entre Gobierno, municipio y organizaciones sociales.
El alcalde Héctor Muñoz subrayó que la Plaza Perú ganará casi 1.000 metros cuadrados de espacio peatonal, lo que contribuirá a la revitalización del centro. “Este proyecto se ejecuta con recursos del Gobierno y un fuerte componente técnico municipal. Vamos a fiscalizar que las obras avancen en los plazos comprometidos y sumaremos mejoras como iluminación, seguridad y vigilancia”, indicó.
Además, el municipio anunció otros dos proyectos financiados por la Subdere: la mejora del gimnasio municipal y del gimnasio Lord Cochrane. “Son espacios deportivos clave para la comunidad y su renovación permitirá un uso más seguro y continuo por parte de clubes, organizaciones y vecinos”, agregó Muñoz.
Las obras en Plaza Perú se ejecutarán por etapas, dada la alta circulación de personas y actividades como ferias y encuentros ciudadanos. “Sabemos que habrá molestias durante la construcción, pero serán parte de un proceso necesario para tener un centro más amable, seguro y moderno”, afirmó el jefe comunal.
En tanto, Perales recalcó que la Subdere mantiene una agenda activa en la región, con proyectos en ejecución en comunas como Coronel y Arauco.
Finalmente, el delegado Pacheco resaltó que cerca del 60% de quienes circulan por el centro de Concepción provienen de otras comunas del Gran Concepción, reforzando el carácter metropolitano de estas obras. “Este tipo de inversiones no solo embellecen, sino que recuperan la seguridad, reactivan la economía local y devuelven el sentido público a los espacios compartidos”, cerró.