El sistema frontal que afectó a la región dejó lluvias intensas, ráfagas de viento de hasta 180 km/h y múltiples emergencias. Aunque las precipitaciones bajaron, las autoridades mantienen monitoreo activo y despliegue de ayuda.

Durante la mañana de este domingo, las autoridades regionales realizaron un nuevo balance del sistema frontal que afectó intensamente a la Región del Biobío entre la noche del sábado y la madrugada del domingo. El delegado presidencial Eduardo Pacheco informó que se registran 365 viviendas con daño menor, 19 con daño mayor y cinco viviendas completamente destruidas. Las comunas más impactadas son Concepción, Hualpén, Talcahuano, Penco y Arauco.

Según los datos entregados, en la provincia de Arauco cayeron 180 mm de lluvia, mientras que en Concepción se registraron 107 mm y en la provincia de Biobío, 44 mm. A pesar del alto volumen de precipitaciones y los fuertes vientos, no fue necesaria la evacuación de viviendas, gracias al trabajo preventivo de municipios como Curanilahue y Arauco. Las alertas emitidas por riesgo de desborde de ríos en zonas como Pichilo, Arauco y Curanilahue fueron clave para evitar mayores emergencias.

Uno de los principales problemas que persisten es el corte de suministro eléctrico, que afecta a más de 141 mil clientes en la región. El delegado presidencial criticó duramente la respuesta de las empresas eléctricas, señalando que “esto genera un enorme impacto negativo en las familias” y solicitó con urgencia a los Seremis y a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) que fiscalicen el cumplimiento de los compromisos asumidos por las compañías.

En cuanto a la conectividad, el seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, indicó que gran parte de las rutas ya están habilitadas, aunque persisten trabajos en puntos específicos como la Ruta de la Madera. También se registraron caídas de árboles en sectores rurales, anegamientos y puntos con empozamiento de agua. Se mantiene vigilancia por riesgo de remociones de masa, dado el nivel de saturación de los suelos.

La directora (s) de Senapred Biobío, Andrea Aravena, señaló que se mantiene la alerta roja por evento meteorológico y que se esperan solo chubascos menores en las próximas horas. Aunque los caudales de los ríos han comenzado a disminuir, se sigue evaluando la situación. En cuanto a afectación por viviendas, Senapred confirmó más de 300 casas dañadas, con mayor impacto en las provincias de Concepción y Arauco.

En la comuna de Concepción, el alcalde Héctor Muñoz informó que fueron cuatro las viviendas destruidas, junto a más de 50 árboles caídos, 29 voladuras de techumbre y al menos 87 casas con ingreso de agua. “Lo destacable es el despliegue de los equipos municipales durante toda la noche y el trabajo preventivo que se realizó”, afirmó. También mencionó que se avanza en el levantamiento de fichas FIBE para la entrega de ayuda social.

A pesar de que el sistema frontal se debilita, las autoridades hicieron un llamado a continuar con las labores de prevención y asistencia, en especial para garantizar el restablecimiento de servicios básicos y apoyar a las familias más afectadas.