Avanzan los trabajos de construcción del nuevo Cesfam O’Higgins de Concepción, ubicados en calle Salas con Heras, los cuales alcanzan un 42% de avance, yendo más rápido de lo esperado.
Las autoridades, encabezadas por el Delegado presidencial regional Eduardo Pacheco, y el alcalde Héctor Muñoz pudieron recorrer las obras de un proyecto que contempla la construcción de una infraestructura de tres niveles con ascensores y más de 40 boxes de atención, incluyendo dental.
“Se está haciendo un buen trabajo para una obra emblemática de la ciudad de Concepción, que va a generar un impacto muy positivo en las comunidades locales, que esperan el estándar que tienen los nuevos Cesfam que hemos estado entregando durante estos años en la región, que en total ya son seis. Además, resaltar que esta obra brinda trabajo a más de 90 personas de la zona y eso también nos coloca muy contentos”, sostuvo Eduardo Pacheco, Delegado Presidencial de la región del Biobío.
“Estamos agradecidos del trabajo que ha hecho el Servicio de Salud y el municipio, porque esta obra debería llevar un 36% de avance, pero ya estamos en el 42%, y tiene proyectada la entrega para agosto de 2026. No ha habido accidentes, solo temas menores, algo que también es bueno y la idea es seguir avanzando a esta velocidad para contar pronto con este nuevo recinto, tan necesario para la población usuaria del centro de Concepción”, señaló el jefe comunal.
El nuevo Cesfam O’Higgins se levanta gracias a una inversión de 12 mil millones de pesos provenientes del Servicio de Salud de Concepción, cuyo director subrogante Pedro Martínez también participó en el recorrido. Lo mismo que la Seremi de Salud, Javiera Ceballos, la directora de la DAS, Rosario Bustos y el director interino del Cesfam O’Higgins, Marcelo Müller.
